Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas, dispone de herramientas y recursos que contribuyen a la investigación y el análisis informado en diversos campos de las políticas educativas, particularmente en los países de América Latina y el Caribe.
Posibilita situarse en un espacio geográfico, social y cultural llamado Iberoamérica y desde el cual es posible alcanzar un enfoque o punto de mira distinto para pensar y analizar la educación en toda su complejidad y riqueza.
Observatorio de movilidades académicas y científicas en América Latina (OBSMAC) es un proyecto de alcance regional coordinado por el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC).
Es una aplicación que genera diversos tipos de ejercicios de matemáticas (números enteros, fracciones, geometría, medidas, unidades, etc.), así como ejercicios de vocabulario (en inglés, español, francés y alemán) y ejercicios de geografía.
Contiene diferentes juegos que abarcan varias áreas como matemáticas, lenguaje, habilidades entre otras; los ejercicios se van adecuando dependiendo del grado de primaria que vaya el niño.
Permite crear sencillos libros basados en imágenes y textos; dichos textos pueden ser leídos por una voz robotizada de hombre, mujer o niño. Esta herramienta destaca por su sencillez por lo que resulta ideal para iniciar a los alumnos en la creación de contenidos a través de la red.